- Dispersión
- (Del lat. dispersio, -onis.)► sustantivo femenino1 Acción y resultado de dispersar o dispersarse.2 ÓPTICA Separación de los diversos colores espectrales de un rayo de luz por medio de un prisma, lente u otro medio adecuado.3 QUÍMICA Fluido que contiene uniformemente repartido en su masa un cuerpo en suspensión o en estado coloidal.4 FÍSICA Separación de una onda acústica compleja en sus diferentes componentes.FRASEOLOGÍAdispersión del tiro Fenómeno consistente en la diferencia de impacto de los tiros realizados con la misma arma y en las mismas condiciones.dispersión hidráulica GEOLOGÍA Mezcla de las soluciones que se encuentran en el suelo.dispersión magnética FÍSICA Fuga magnética.
* * *
dispersión f. Acción y efecto de «dispersar[se]».* * *
dispersión. (Del lat. dispersĭo, -ōnis). f. Acción y efecto de dispersar. || 2. Fís. Separación de los diversos colores espectrales de un rayo de luz, por medio de un prisma u otro medio adecuado. || 3. Fís. y Quím. Sustancia aparentemente homogénea, en cuyo seno hay otra finamente dividida. || 4. Mat. Distribución estadística de un conjunto de valores. || 5. Quím. Fluido en cuya masa está contenido uniformemente un cuerpo en suspensión o en estado coloidal.* * *
● En matemáticas, dispersión significa el grado de distanciamiento de un conjunto de valores respecto a su valor medio. ● En física, dispersión es el fenómeno por el cual un conjunto de partículas que se mueve en una dirección determinada rebota sucesivamente con las partículas del medio por el que se mueve hasta perder una dirección privilegiada de movimiento. Por ejemplo, la luz en el cielo se dispersa haciendo que lo veamos azul en vez de negro. El cielo luce porque recibimos radiación dispersada.* * *
► femenino Acción y efecto de dispersar o dispersarse.► ESTADÍSTICA Tendencia de los datos de una serie estadística a separarse respecto de un valor central.► FÍSICA NUCLEAR Scattering.► ÓPTICA Fenómeno por el cual un rayo de luz blanca que incide en un prisma u otro objeto óptico adecuado, forma un espectro a la salida.► Emisión de un rayo de luz en distintas direcciones debido al choque con pequeñas partículas (p. ej. el polvo del aire).► QUÍMICA Sistema de dos componentes en el cual uno de ellos se encuentra muy finamente dividido.* * *
ICualquier fenómeno asociado con la propagación de ondas individuales a velocidades que dependen de sus respectivas longitudes de onda.La longitud de onda determina la velocidad a la cual las ondas se propagan en el medio. Este rango de velocidades causa que la radiación se separe en componentes con diferentes frecuencias y longitudes de onda. Por ejemplo, al hacer pasar un rayo de luz blanca a través de un prisma de vidrio, la refracción causa que el rayo se disperse en un abanico de rayos de luz de los distintos colores que la componen, produciendo un efecto de tipo arco iris.IIinglés scatteringEn física, el cambio de dirección en el movimiento de una partícula debido a la colisión con otra.Puede ocurrir entre dos partículas cargadas; no necesita involucrar contacto físico directo. En casos como este, con fuerza inversa al cuadrado de la distancia, los experimentos muestran que la trayectoria de la partícula dispersada es una hipérbola y que, a medida que la partícula incidente se apunta más cerca del centro dispersor, el ángulo de deflexión crece. El término dispersión (inglés scattering) se usa también para la difusión de ondas electromagnéticas por la atmósfera, la que hace posible, por ejemplo, la recepción radial a gran distancia en tierra. See also dispersión de Rayleigh.
Enciclopedia Universal. 2012.